11 de mayo de 2020
Por: Ganador®
Aunque nuestros perros siempre serán cachorros para nosotros, es importante saber cuándo entran a la etapa adulta o senior para su mejor cuidado.
La edad de nuestros mejores amigos, podemos determinarla
por su conducta, temperamento, actividad, o raza. ¿Sabías que los perros de
raza grande envejecen más rápido que las razas pequeñas? Por ejemplo: El
promedio de vida de un Gran Danés es de aproximadamente 7 años y la de un
Yorkshire Terrier es de 13 a 16 años.
El envejecimiento es un proceso natural que afecta a todo
el cuerpo, a continuación, te presentamos algunas características de la edad
adulta en perros:
Sobrepeso:
Conforme van envejeciendo, los perritos tienden a subir de
peso. Pierden masa muscular y esto puede afectar su movilidad lo que tendrá
como consecuencia un menor gasto de energía y con ello un aumento de peso.
Lee también: 5 consejos para dejara mi perro
sólo en casa.
Salud dental:
Los perros en edad adulta pueden padecer con mucho más
frecuencia, algún tipo de problema bucal provocando la caída de los dientes.
Este tipo de padecimiento dificulta que los perros puedan masticar. La higiene
dental es fundamental durante toda la vida del perro, pero especialmente en
perros de edad avanzada. Mantén una buena higiene dental, lavando
frecuentemente los dientes de tu mejor amigo. No olvides realizar las visitas
con el médico veterinario para el cuidado bucal.
Sistema inmune:
Los perros Senior son más propensos a enfermarse debido a
que su sistema inmunológico va disminuyendo. También pueden experimentar
pérdida de visión, el sentido del olfato lo que puede provocar falta de
apetito.
Durante esta etapa, es muy importante que su dieta 100%
completa y balanceada además de que cuente con los ingredientes necesarios que
le ayuden a fortalecer sus defensas.
Con los cuidados adecuados cómo la alimentación, ejercicio
y visitas frecuentes al veterinario, aseguras que tu mejor amigo viva una vida
feliz y saludable junto a ti.
*Recuerda consultar con tu médico veterinario.
11 de mayo de 2020
Por: Ganador®
Aunque nuestros perros siempre serán cachorros para nosotros, es importante saber cuándo entran a la etapa adulta o senior para su mejor cuidado.
La edad de nuestros mejores amigos, podemos determinarla
por su conducta, temperamento, actividad, o raza. ¿Sabías que los perros de
raza grande envejecen más rápido que las razas pequeñas? Por ejemplo: El
promedio de vida de un Gran Danés es de aproximadamente 7 años y la de un
Yorkshire Terrier es de 13 a 16 años.
El envejecimiento es un proceso natural que afecta a todo
el cuerpo, a continuación, te presentamos algunas características de la edad
adulta en perros:
Sobrepeso:
Conforme van envejeciendo, los perritos tienden a subir de
peso. Pierden masa muscular y esto puede afectar su movilidad lo que tendrá
como consecuencia un menor gasto de energía y con ello un aumento de peso.
Lee también: 5 consejos para dejara mi perro
sólo en casa.
Salud dental:
Los perros en edad adulta pueden padecer con mucho más
frecuencia, algún tipo de problema bucal provocando la caída de los dientes.
Este tipo de padecimiento dificulta que los perros puedan masticar. La higiene
dental es fundamental durante toda la vida del perro, pero especialmente en
perros de edad avanzada. Mantén una buena higiene dental, lavando
frecuentemente los dientes de tu mejor amigo. No olvides realizar las visitas
con el médico veterinario para el cuidado bucal.
Sistema inmune:
Los perros Senior son más propensos a enfermarse debido a
que su sistema inmunológico va disminuyendo. También pueden experimentar
pérdida de visión, el sentido del olfato lo que puede provocar falta de
apetito.
Durante esta etapa, es muy importante que su dieta 100%
completa y balanceada además de que cuente con los ingredientes necesarios que
le ayuden a fortalecer sus defensas.
Con los cuidados adecuados cómo la alimentación, ejercicio
y visitas frecuentes al veterinario, aseguras que tu mejor amigo viva una vida
feliz y saludable junto a ti.
*Recuerda consultar con tu médico veterinario.